SALVAR A MOBUZZ TV

mobuzz

Enfrentado en mis dos hemisferios no se como decantarme.

De que servirá donar a Mobuzz, parece la crónica de una muerte anunciada, pretenden pasar las navidades y luego…que.

Es realmente  a causa de la crisis o por una mala gestión financiera debido a unos gastos excesivos. No quiero entrar en analizar el modelo de negocio que a mi parecer lo tiene. Si los socios ven positivo el proyecto no es mejor hacer una ampliación de capital.
Es mejor pedir el dinero a costa de los usuarios de manera gratuita llevados por la simpatía al proyecto y a esperar una nueva ronda que beneficiará sin duda a sus inversores.
¿Cuando tengan beneficios, también los repartirán con los usuarios?

Con esta perspectiva y en estos tiempos que corren dudo muchísimo cualquier tipo de inversión o financiación externa en la compañía después de esta campaña, que  sin duda no puede ser positiva a los ojos de cualquier inversor, tanto si el proyecto recauda lo esperado como si no lo hace.

Leo en el Blog de Enrique Dans, el cual participa en Mobuzz (eso tengo entendido) que pide una «micro-ronda» a sus usuarios en espera de una segunda ronda de inversión…. ¿Entiendo entonces que harán accionistas a todos los donantes al decir micro-ronda????

Por otro lado a diario gastamos en diversas medios de comunicación, ocio etc cantidades de dinero sin pensar ni importar el destino del mismo, simplemente porque te genera un valor.

Mobuzz sabe que no puede cambiar el modelo de negocio actual y cobrar por contenidos de calidad,  la confianza en la fidelidad de la audiencia es muy frágil cuando hay dinero por medio.

Es verdad,  también que en España no tenemos tradición en cuestión de donaciones para emprendedores en comparación con otros países .
Es momento que empecemos a pensar en esta posibilidad como forma de financiación alternativa. ¿Porque no financiar aquello que te gusta o te interesa?

Personalmente voy a esperar los acontecimientos y observar la «plaza»

También tengo que decir que en mi caso si fuera Twitter en vez de Mobuzz no lo hubiera dudado.

Algo donaremos al final.

 

I’M VUELING TO IBIZA by Wally López

I’M VUELING TO IBIZA es un recopilatorio mezclado por Wally López quien actualmente es uno de los djs y productores más reputados del panorama internacional. Es el primer disco creado por un Dj para una compañia aerea. Será el hilo musical de los vuelos de Vueling.

 

 wally-lopez-vueling.jpg

Este CD producido por Vale Music, y realizado en colaboración con el DJ más importante del pais, Wally Lopez, se lanzó al mercado en junio, contiene un librito con una sesión fotográfica exclusiva del artista en Barajas, delante de uno de los aviones de  Vueling.

CD 1
Nils Noa& Christian Sol – Catch That Wet Mousse
Wally Lopez – Go Ahead
Nexo – Gf Song
Wally Lopez Feat. Hadley & Dani-Vi – Burning Inside
Low Ego – Kick That Fat Back Beat
Wally Lopez & David Ferrero – Ça C’est Paris
Alex Comez & Bias – Artemisia Flow
Wally Lopez – Style Beat
Wally Lopez & Ismael Rivas – Rock The Box
Willy De Loren & Jacoby – Fell The Change
Javi Colors & Dj Garces Vs Dj Andrew – De P**A Madre Mallorca Es
Rosseau – So Fast

CD 2
Wally Lopez & David Ferrero – Ça C’est Paris
Gabi Cubero Present Kirov – From Russia With Love
Wally Lopez Feat. Hadley & Dani-Vi – Burning Inside
Wally Lopez – Go Ahead
Willy De Loren & Jacoby – Fell The Change
Alex Comez & Bias – Artemisia Flow
Ivan Pica Presents The Free Radicals Formation – Supernova
Wally Lopez & Ismael Rivas – Rock The Box
Ismael Rivas – Funktion
Teo Moss & Ben Manson – From Hell To Paradise
Wally Lopez – Welcome To The Factoria
Ivan Pica & Jon Flores – Just Believe

Wally Lopez es conocido por sus sesiones en clubs de Ibiza, Londres, Barcelona, Los Ángeles, Nueva York, París y Berlín, entre otros.

A llegado a mis manos por los chicos de BRM que en una nueva acción de marketing están repartiendo cd´s.

ÉXITO EN EL PRIMER CAVA & TWITTS

El jueves asistí al primer Cava & Twitts celebrado en Barcelona en  el B Hotel un encuentro mensual donde se debate qué es, para qué sirve y quién está utilizando Twitter entorno a una temática distinta y con el aliciente de prácticar networking entorno a una copita de cava.

ct.jpg un acierto el logo hecho por Joan

La temática fue “Twitter y los medios de comunicación” moderado por Marc Cortes y con la participación: Jordi Salvat, content manager de Interactiva, Silvia Cobo: Periodista y Marc Martinez Amat:  de RAC 1

La asistencia supero con creces las previsiones, la sala quedo pequeña para albergarnos a todos los asistentes, una pena que no pudieran entar todos.

fotoct.JPG

Un éxito rotundo del evento, desde aquí mi felicitación por el trabajo bien hecho a todos los organizadores y colaboradores: Xavier Güell, Marc Cortes Antonio Guerrero y Angel Custodio y como no proveedor de la parte de Networking  Cavas Castellroig un descubrimiento para los amantes del cava.

Durante la fase de Networking salude a muchos conocidos y conocí a mucha gente, entre los asistentes se encontraban: Alberto Lacasa, Carlos BlancoMarc Vidal, Marta Carballo, Carlos Mantero, Jordi OllerJordi Pérez, Gina, Sergio Gazeau, Pol Navarro, Dani Alcaraz, AlbertArmengol , Y muchos más.

La segunda edición de Cava & Twitts ya tiene fecha, estará dedicada al «impacto en el sector del Turismo de Twitter y las nuevas tecnologías«. Contará con dos ponentes de momento que son, Albert Barra, de hotel juice, y Toni Mascaró/, de eMascaró.
Será el próximo 13 de noviembre en el BHotel.

Facebook deja expuestas las fotografías privadas de sus usuarios

facebook_image_download.jpg

 

 Hace unos días un agujero en la programación de la red social Facebook permitió que cualquier persona pudiera acceder a los perfiles y fotografías de usuarios que no tenían «pública» tal información. 

El error afectaba a la versión móvil del sistema, también había un gran bug en el navegador Firefox.   

Por otra parte, no es la primera vez que ocurre,  el pasado marzo paso algo similar  relacionado con accesos no autorizados a fotografias, a la vez que una serie de aplicaciones de terceros han creado diversos problemas de seguridad.  

Las consecuencias fueron que Facebook bloqueo el funcionamiento de algunas aplicaciones que hasta el momento estaban en funcionamiento.

Se dice que en un futuro los usuarios no podrán subir cualquier aplicación, como pasa actualmente.   

Habrá que esperar para ver en que termina.   

 

Desde Facebook dicen haber solucionado el problema en su sistema.

El nou submarí ‘Ictineu’

Es el nuevo submarino que esta creando el hermano de unos amigos con los que juego a futbol cada jueves desde hace 8 años, Marc y Pau.

El Pere es un crack, hace unos años atravesó en su barco el Atlántico y tuve la oportunidad de navegar con el, cosa que finalmente por temas familiares no pudo ser, mi hermano sí hizo parte de la travesía de vuelta con el.
Justamente en esa vuelta en una parada técnica en las Azores, se quedo una buena temporada al conocer a un ingeniero naval constructor de submarinos.

  1. El giny començarà a acoblar-se a la tardor al Museu Marítim i a la vista del públic
  2. El submergible tindrà ús científic i podrà baixar a 1.200 metres amb 3 ocupants

 

 

<b>ESBOSSOS </b> El submarí Ictineu 3 en tres dimensions. Destaca l'esfera de metacrilat que permetrà als ocupants una gran visibilitat. Foto:  ICTINEU SUBMARINS
ESBOSSOS El submarí Ictineu 3 en tres dimensions. Destaca l’esfera de metacrilat que permetrà als ocupants una gran visibilitat. Foto: ICTINEU SUBMARINS

 

El submarí Ictineu 3 en tres dimensions.
El submarí Ictineu 3 en tres dimensions.

 

Pere Forès (centre), amb els enginyers Albert Parareda, Gian Piero Giuffre i Carme Parareda. Foto:  ICTINEU SUBMARINS
Pere Forès (centre), amb els enginyers Albert Parareda, Gian Piero Giuffre i Carme Parareda. Foto: ICTINEU SUBMARINS

ROSARIO FONTOVA
BARCELONA

El primer submarí civil modern per a ús científic que es construeix a Espanya serà avarat al port de Barcelona l’any 2009. Un grup d’emprenedors dissenyadors i enginyers han desenvolupat el prototip, que portarà el nom d’Ictineu 3 i s’acoblarà a la vista del públic a les instal.lacions del Museu Marítim de Barcelona a partir d’aquesta tardor. El projecte culminarà quan es compleixi el 150è aniversari de l’avarada del primer Ictí- neo, que va dissenyar el visionari català Narcís Monturiol.
Des d’un despatx del viver d’empreses Barcelona Activa, el dissenyador industrial Pere Forès ha dirigit el desenvolupament del petit Ictineu 3. Forès, navegant precoç (acumula 25.000 milles nàutiques) que als 11 anys es va fer un submarí casolà a base de bidons de metall, ha construït dos vaixells i amb un d’ells, l’airós veler Solstici, va travessar l’oceà Atlàntic. La publicació del relat del seu viatge —L’Atlàntic a quatre mans (Editorial Noray)– coincideix amb la recta final del projecte del submarí, pressupostat en un total d’1,5 milions d’euros si s’hi afegeix el catamarà de 20 metres d’eslora que es necessita com a element de suport, transport i assistència per al projecte.
L’Ictineu 3 incorpora materials innovadors i tècniques de construcció avançades, sistemes energètics no contaminants i un disseny futurista que s’ha anat perfeccionant i que inclou dos braços articulats. L’element més singular, explica Forès, és «una esfera d’acer i metacrilat que proporciona un gran camp visual en la profunditat del mar». L’estructura que envolta l’esfera és de fibra de carboni. La nau podrà baixar fins a una profunditat de 1.200 metres; el col.lapse o esclafament a causa de la pressió de l’aigua es produiria als 2.076 metres de profunditat. Pesa cinc tones i té 4,8 metres d’eslora, i pot arribar a agafar una velocitat màxima de 4,5 nusos. Al seu interior hi ha espai per a un tripulant i dos passatgers. El projecte té en tràmit l’informe preceptiu de la certificadora Germanisher Lloyd, una mena de garantia absoluta d’un funcionament perfecte.
Encara que algunes de les peces es fabriquen al Regne Unit, el submarí s’acoblarà en una sala de la façana envidriada del Museu Marí- tim, les antigues Drassanes medievals. El condicionament de la sala va començar fa unes setmanes i a l’octubre serà possible veure els enginyers en acció.

FUNCIONS
L’ús pràctic del petit Ictineu 3 és gairebé il.limitat. Forès va treballar a les illes Açores en la construcció d’un submarí científic de la Fundació Rebikoff Niggeler, on es va detectar una espècie de peix que solament es coneixia en estat fòssil. Al mar, explica, es calcula que hi ha tres milions de vaixells enfonsats que caçatresors com els del recent cas Odyssey poden rapinyar en 10 o 15 anys. Només a Catalunya s’han detectat fins a 800 restes de naufragis, segons el cens dels submarinistes-arqueòlegs, amb una capacitat d’immersió que es limita a uns 40 o 50 metres.
El submarí també té utilitat en el camp de la investigació en geologia, vulcanologia, oceanografia i biologia, entre altres disciplines. Pot recollir mostres amb els braços robòtics articulats i transportar documentalistes a profunditats de vertigen. Una petita cúpula de metacrilat a la part superior augmenta les possibilitats de visió des de l’interior. L’Ictineu 3 serà un dels 15 submarins del món que poden baixar a més profunditat i se sumarà a la limitada flota d’artefactes de la seva espècie.

Noticia via «El periódico»

MOVILIDAD ATADA

Mi opinión sobre la estrategia de ofrecer un producto a un coste popular.
Como por ejemplo:

Movistar y  Iphone.

 

La respuesta parecía sencilla y clara:
Captación masiva de clientes, con largos contratos de permanencia, 36 meses, casi nada.

¿Es esa la única razón? Creo que no.

En mi opinión existen varias razones que benefician a ambas marcas (al final de cada una de ellas marco quien se beneficia)

  1. Perdida de mercado frente a la Blackberry en diferentes mercados. Apple
  2. Ingresos por consumo de los usuarios. Apple y Movistar
  3. Ingresos por servicios de juegos, itunes. Apple
  4. Ingresos por accesorios. Apple y Movistar
  5. Aumentar la participación de mercado. Apple y Movistar
  6. Presión a sus competidores. Apple y Movistar
  7. Venta en exclusividad. Movistar
  8. Captar el mercado, de redes sociales con geolocalización, juegos, musica. Apple
  9. Apuesta por el contenido de pago. Apple
  10. Control del canal de comercialización. Apple

La razón más importante a mi entender la encontramos en el último punto, en el control del canal de comercialización, sino no se entendería la lucha entre los grandes, Apple-Google(android)-Nokia y Blackberry por posicionarse como referente mundial, tener el dispositivo único para que nuestra movilidad sea atada.

24 hores de Montmeló de Motociclisme

Unos amigos de Keldenich me han pasado esto, el que quiera ir ya lo sabe.

La emoción de las carreras de resistencia vuelve este año al Circuit de Catalunya con su decimocuarta edición.

24 horas, 1.440 minutos, 86.400 segundos… son diferentes formas de contar el tiempo que emplearán los pilotos que se presentan a esta clásica prueba de resistencia motociclista.

Esta cita, convocada para los días 4, 5 y 6 de julio, iniciará su salida el día 5 de Julio a las 15.00h y finalizará el 6 a las 15.00h.

Power Team Keldenich

equipo keldenich

cat Gonzalo Fontcuberta

esp Alfonso Ecenarro

cat Lluís Montalà

cat Josep Mª. Isidoro.

El próximo día 21 de Junio en la discoteca Pacha de Barcelona tenemos montada una fiesta con motivo de la presentacion oficial de nuestro equipo.

Para esta fiesta tenemos preparados varios sorteos en los cuales podemos destacar :

El mismo mono de piel que llevaran los pilotos, valorado en 800 €

Entradas a la carrera para todo el fin de semana donde podrás compartir gasolina y emoción con el equipo

Disfrutar un fin de semana de estas dos motos BMW K1200 R o BMW F 800S

Cenas en reconocidos restaurantes

en fin , que tenemos muchas mas sorpresas para todos……

Además vamos a exponer todo el merchandinsing que hemos preparado para la carrera y exponemos la moto con la que van a correr los pilotos y tu mismo podrás subirte y fotografiarte con ella y comprobar como es una de competicion.

Con todo esto y más te esperamos el próximo 21 de Junio a las 00hs en la Discoteca de Pacha Barcelona. La entrada será GRATUITA hasta las 2:30, los precios de las copas de escandalo y ademas ayudas al equipo.

Para confirmar asistencia

Para llegar a Pachá