Seo Barato – Cheap Seo

El SEO Barato…

No es la primera vez que tenemos el mismo debate sobre clientes que buscan Seo barato. El miercoles sin ir más lejos en la habitual Cena seo de Barcelona, volvimos a comentar sobre clientes que buscan un Seo Barato ¿son clientes que directamente debemos desestimar?

seo barato
seo barato

Sinceramente cualquier cliente independientemente de su bolsillo merece mi atención, no quiere decir con eso que un cliente que busque un Seo barato me interese.
Me preocupo por su proyecto, sus necesidades y en la mayoría de las veces los clientes aprenden a valorar el trabajo y el esfuerzo que supone el posicionamiento web.

Quizás sea por la época o que muchos se aprovechan del momento pero un cierto número de clientes lo primero que te comentan es que no les salga muy caro, vamos que  quieren un «seo barato «,  pero eso si, con resultados. Es totalmente justo y lógico que cualquier cliente quiera encontrar el precio más económico con el mejor resultado para su negocio, lo que no es normal es que para ello vayana Google y busquen como «seo barato»  y contraten a alguno de los que se anuncian como tal.

Las consecuencias de contratar un Seo barato es que más tarde o más temprano tendrá que pagar por uno de garantías, que realice un trabajo profesional.
Y no quiero entrar en penalizaciones, baneos, etc,  simplemente en no engañar con promesas de «conseguir la primera posición en Google» o los mails habituales «1200 enlaces en directorios por 10 $»
Pero como decía un amigo mio, «nace un tonto cada minuto» y desgraciadamente en este país los tontos se unen a los buscachollos.

Lo que pasa es que después nos contratan para arreglarlo.

Google favorece a las marcas con su algoritmo ¿?

Este post es una contestación al de un colega Seo, Lakil Essady

El algoritmo de Google decide favorecer a las marcas

Mi respuesta:

No es la contestación de si el algoritmo favorece a las marcas, sino de la estrategia de Google

Yo creo que esto es un giro al cambio de política de proteccion de marcas (en Europa) en ADWORDS que entrará en vigor sino recuerdo mal a mediados de Septiembre.

Google se defiende con la resolución del Tribunal de Justicia Europeo que que viene a decir «que los anunciantes tienen derecho a anunciar las marcas» y en menor medida con la mejora de resultados para el usuario.

Hasta la fecha algunas grandes marcas vetaban competidores legalmente en ADWORDS utilizando su nombre, salvo sus propios anuncios y eso a partir de ahora cambiará..

Ejemplo: Iberia

Otros como Fagor ya ven el resultado del cambio de algoritmo con 7 resultados de búsqueda en orgánico y un anuncio en Adwords, pero con competencia tb

google_adwords_machine

¿Beneficioso para las marcas?

Por un lado las marcas obtendrán la mayoría de los  resultados en las SERPS, enlaces directos a páginas internas, reducir la competencia en los primeros resultados orgánicos.

Pero el verdadero beneficio lo obtendrá Google, múltiplicará sus ingresos  en adwords y ese es su verdadero objetivo.

Los anunciantes de las marcas, tanto los oficiales como los no oficiales invertirán y darán pié a  una nueva guerra tipo los Servicio Técnico de reparaciones.
Esta etapa ya lo viví en Páginas Amarillas, donde con pequeñas artimañas rozando y a veces superando la línea de la legalidad, los anunciantes no oficiales superaban en inversión publicitaria a las propias marcas, canibalizando el medio. Las grandes Marcas que hasta el momento utilizaban un pequeño anuncio para publicitarse pasaron al contraataque  y no solo en los medios publicitarios con anuncios más  grandes resaltando la oficialidad de la marca sino también en los juzgados donde muchas empresas desaparecieron por las multas recibidas o se mudaron con otras estrategias que darían para un libro…….

Búsqueda Fagor Servicio Técnico con 1 resultado en orgánico con 2 sangrías y con toda la competencia en adwords.

En resumen, abierta la libre competencia los CPCs se incrementarán y las marcas tendrán que apostar con más anuncios.

El SEOSEM desde mi punto de vista se verá fortalecido tanto por las marcas como por los competidores.

Añadir Meta tags en wordpress

meta tags
meta tags

Siempre que hablamos de Posicionamiento web pensamos en la inclusión de Meta tags en el código HTML  y varios me preguntan como hacerlo en wordpress.

Lo primero aclarar que algunos Meta tags como los meta  keywords ya no tienen la importancia que tenía hace algunos años en parte debido al abuso de palabras claves. Todavía hoy se pueden ver páginas con una gran cantidad de keywords. Se dice que para lo único que sirven es para filtrar el SPAM.
Te aconsejo no poner más de 10 palabras claves o conjunto de keywords, es más que suficiente ya que el resto no las tiene en cuenta y las 3 primeras son las de mayor importancia.

Google ya lo anunció el pasado sepiembre del 2009 » la muerte de los meta keywords»

Muerte de los meta keywords
Muerte de los meta keywords

En cambio Otros metas como los Meta Description siguen manteniendo su importancia  en posicionamiento web y Seo ya que ayudan a los resultados de los buscadores (SERPS) a ofrecer un resumen de la información de la web. Es importante optimizarla pero no convertirla en simples palabras claves. Debe tener un sentido de construcción lingüistica y más ahora que vamos hacia la web semántica.

Hablando de WordPress, desde el apartado de Admin dentro de  Opciones /general podrás configurar algunos elementos como el título (H1) y una descripcion corta. En WordPress muchos templates no tienes opción de poder insertar código con lo que te recomiendo el plugin de wordpress Pack Platinium Seo que te podrás descargar de forma gratuíta e instalarlo directamente desde el apartado de plugins sin tener que descomprimirlo. Una vez descargado lo tendrás que activar y configurar.
Otro de los plugins Seo más populares es All in One Seo Pack que puedes descargarlo también como el anterior.

En estos Plugins es importante que cada vez que escribas un post rellenes la informacion, los encontrarás en la parte inferior de la página del nuevo post.

También tienes la opción de descargar el archivo «header.php» que encontraras dentro del template que te has descargado y añadir el código que deseas.

Search congress Malaga

Parece ser que ya tenemos fechas para el próximo evento del Search Congress que será en Malaga ver web

palacio-congresos-malagaLas fechas previstas son  el jueves 30 de Septiembre y el viernes 1 de Octubre en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga como llegar

Todavía no esta todo el programa  del Search Congress Malaga, pero proximamente estará en la web

Me ha gustado ver que entre los ponentes hay un amiguete y un excelente profesional  Seo Fernando Muñoz a ver si podemos escaparnos para esas fechas y saludarlo.

No puedo entrar en google .es

googleban1

Hacia un par de días que dos ordenadores de la ofi no podían entrar en «google.es» , al principio no le dimos importancia pero más tare nos pico la curiosidad.

Lo primero es pensar en el ordenador, revisar no estuviera activado el bloqueo a la página, después la ADSL, reseteamos, configuramos y….nada todo igual, más tarde pensamos: MIERDA ¡¡ tenemos un virús……..pués tampoco, con el antivirus, firewall, etc….todo seguía igual.

Sin darnos cuenta en uno de los intentos apareció una pantalla  de aviso de google diciendo:  «disculpe las molestias» nos indicaba que estabamos realizando «consultas automatizadas desde nuestra IP»

Como no,  pensé en los plugins de SEO que tengo en Firefox,  los softwares de SEO que tenemos instalados en el Pc, etc y nada de nada. Busque en el administrador de tareas los procesos abiertos, los usuarios conectados (no fuera que …..tuvieramos un invitado) nada ningún software trabajando, desinstale un par de ellos y todo seguía igual.

Algún colega me comento en twitter con cachondeó ….ya te han banneado ¡¡¡  y ahí empecé a preocuparme porque hablar con Google es practicamente imposible.

Lo gracioso es que teníamos solo 2 de los 8 pc de la oficina con ese problema y todo indicaba que se había quedado con la MAC del pc. Se nos ocurrió utilizar un recurso que con tanto dominio que tocamos lo tenemos bastante presente………las DNS.

Probé con entrar con la IP de Google   http://209.85.227.99 y funcionó perfectamente, lo que indica que tenemos un problema con las DNS.
La solución perfecta sería cambiar las DNS del pc y cambiar las del router, ya que si solo cambias las del pc solo serían efectivas para el mismo y si cambias las del router es para toda la red.
Lo mejor, cambiar las dos.

TRANSFERENCIA DE UN DOMINIO .com

com

Cuando reservamos un dominio no pensamos muchas veces en los posibles cambios que se produciran en el futuro como un cambio de titular o la transferencia de un registrador a otro.

En principio es un trámite normal y rápido si las partes se ponen de acuerdo….pero uno de los los problemas es cuando una de las partes dificulta el proceso como nos ha pasado con el dominio de un cliente.

Por ello os doy una serie de pautas y consejos para tener en cuenta en una transferencia de un dominio .com

Por lo general muchas empresas de hosting ofrecen un precio de registro del dominio muy barato o incluso gratis, sinceramente no lo recomiendo.
Lo mejor es que registres el dominio en un registrador exclusivo de dominios ya que a la hora de traspasarlo te encuentres con más de un problema: muchos registran con sus datos la propiedad del dominio y atan el dominio a la contratación del hosting.

Las fases del proceso para la transferencia de un dominio .com son :

  1. Que el actual administrador o registrador desbloquee el dominio.
  2. Solicitar que cambie el mail del administrador del dominio dandole uno nuestro si no lo estaba ya.
  3. Que nos facilite el Auth Code (codigo que deberemos adjuntar junto al dominio)
  4. Solicitar la transferencia desde el registrador nuevo escribiendo el nombre del dominio + el auth code.
  5. Aceptación en el mail administrador del dominio de la transferencia.
  6. Esperar la aceptación de la ICANN ICANN Domain Name Dispute Resolution Policy

Esto que parece fácil se puede complicar si se nos escapa algún que otro detalle como os explicó a continuación:

  • El dominio debe pasar 60 días desde su contratación o renovación antes de efectuar una transferencia
  • El domio no debe expirar en los siguientes 10/15 días
  • Que no este bloqueado, para comprobar el estado click aquí http://www.internic.net/whois.html
  • No deber nada a la empresa o registrador
  • Que el dominio no este en ninguna causa judicial abierta.
  • La no petición del auth code.
  • No recibir el mail como administrador del dominio para aceptar la transferencia.

Normalmente muchas de las empresas que nos dedicamos al desarrollo web y posicionamiento web reservamos dominios, gestionamos hosting y cuando perdemos un cliente y el mismo solicita la transferencia del dominios es normal que nos disguste perderlo e intentemos lucharlo. Lo que no se puede admitir es dificultar el proceso con artimañas, manipular y confundir al cliente.
La mayoría de las veces es todo lo contrario colaboramos y ayudamos en todo lo posible a que el proceso sea claro, rápido y sin ocasionar perjuicios en perdidas de correos y visibilidad de la web.

Actualmente estoy en dos procesos uno ha finalizado tras unos tiras y aflojas por parte de una empresa poco recomendable donde no han querido pasar el backup de la web (ya la teníamos copiada) y el otro se encuentra desaparecido.

Por último decir que el tiempo medio para la transferencia de un dominio es de 4/6 días.