Mis impresiones sobre el Speednetworking de JCI

El pasado miercoles asistí al speednetworking organizado por la Jove Cambra Internacional (JCI) 

Jci

Había estado en dos similares anteriormente, uno en el Club de Marketing de Barcelona hace ya algunos años y otro en Londres, donde mi poco ingles de entonces (tampoco ha evolucionado mucho) no me dio mucha soltura. Los dos estuvieron bien organizados y la estructura del sistema fue circular. Dos esferas moviendose en sentido contrario.

En un Speednetworking, las personas encuentran un ambiente estructurado en el que pueden hablar con  gente, que de otro modo no hubieran entrado en contacto, pudiendo decidir rápidamente si existe un interés mutuo sin la necesidad de cortés o largas conversaciones.

En este caso la sesión se celebró en la sala SONY de Barcelona Activa en la calle Llacuna, la sala se hizo pequeña ante la gran afluencia de asistentes, eso me parecio en un principio, luego más tarde cuando empezaron a hablar los organizadores y los siete o nueve patrocinadores (perdí la cuenta y la atención) por espacio de una hora, deduje que los asistentes eramos la mitad.
Así y todo el número de personas era numeroso.

Me enseñaron a no buscar elogios sino críticas,
para intentar mejorar siempre, esa es la razón de que siempre intento con mis comentarios buscar el lado positivo con críticas razonables y constructivas.

Fallos de organización 

  • Excesivo tiempo dedicado a bienvenidas y saludos de los organizadores
  • Demasiados  Patrocinadores (no todos hablaron……)
  • Mala audiencia en la sala. Carencía de megafonia.
  • Poco tiempo dedicado a los asistentes para las presentaciones face to face. No terminamos la ronda.
  • Mala explicación de la dinámica, la gente se perdía y no sabían donde debían sentarse en algunos casos.

 Cosas Positivas

  • Atención, actitud y dedicación de los organizadores.
  • Predisposición de los asistentes.
  • Uno de los patrocinadores era un distribuidor de aguas. Fueron generosos.

 Mejoras

  • Hacer uso de la primera parte de la palabra «Speednetworking», sobretodo en presentaciones.
  • Una sala condicionada y preparada.
  • Más tiempo para lo que realmente vienen los asistentes a realizar.
  • Lista de los asistentes visible en la web antes y despues del evento.
  • Al inscribirse, posibilidad de incluir tu fotografia.
  • Más clara explicación de la dinámica del speednetworking

Alli entre otros  saludé a conocidos como   Clara Torà,  Alberto Lacasa,  Ouali y  con los que cene despues del evento Jordi OllerJordi CatàAlbert CoronadoJosep Mª Aribau y Lidia de criteria (estos 4 últimos de Girona)

 Os dejo unas fotos que se realizaron durante el encuentro,

speednetworking5speednetworking3

speednetworking1speednetworking4

speednetworking

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *