ÉXITO EN EL PRIMER CAVA & TWITTS

El jueves asistí al primer Cava & Twitts celebrado en Barcelona en  el B Hotel un encuentro mensual donde se debate qué es, para qué sirve y quién está utilizando Twitter entorno a una temática distinta y con el aliciente de prácticar networking entorno a una copita de cava.

ct.jpg un acierto el logo hecho por Joan

La temática fue “Twitter y los medios de comunicación” moderado por Marc Cortes y con la participación: Jordi Salvat, content manager de Interactiva, Silvia Cobo: Periodista y Marc Martinez Amat:  de RAC 1

La asistencia supero con creces las previsiones, la sala quedo pequeña para albergarnos a todos los asistentes, una pena que no pudieran entar todos.

fotoct.JPG

Un éxito rotundo del evento, desde aquí mi felicitación por el trabajo bien hecho a todos los organizadores y colaboradores: Xavier Güell, Marc Cortes Antonio Guerrero y Angel Custodio y como no proveedor de la parte de Networking  Cavas Castellroig un descubrimiento para los amantes del cava.

Durante la fase de Networking salude a muchos conocidos y conocí a mucha gente, entre los asistentes se encontraban: Alberto Lacasa, Carlos BlancoMarc Vidal, Marta Carballo, Carlos Mantero, Jordi OllerJordi Pérez, Gina, Sergio Gazeau, Pol Navarro, Dani Alcaraz, AlbertArmengol , Y muchos más.

La segunda edición de Cava & Twitts ya tiene fecha, estará dedicada al «impacto en el sector del Turismo de Twitter y las nuevas tecnologías«. Contará con dos ponentes de momento que son, Albert Barra, de hotel juice, y Toni Mascaró/, de eMascaró.
Será el próximo 13 de noviembre en el BHotel.

Probando cosas nuevas «BLIP»

Dentro del poco tiempo que dispongo, me encanta ver todo lo que se mueve en la red y acabo de descubrir una plataforma que me ha gustado.

logo blip

What are you listening to?

Es una plataforma con el estilo de microblogging de Twitter, solo que en vez de compartir lo que  haces, compartes la musica que escuchas.

blip

Te permite buscar canciones en su enorme base de datos y adjuntarla al update. La facilidad entre los usuarios  aquí se llaman listeners donde ademas de postear hasta 150 caracteres se comparte la música.Si nos adentramos en los servicios de Fuzz, tenemos la posibilidad de crear listas de reproducción, mezclas de temas, sistema de blogs, alojamiento de imágenes, eventos y noticias locales. Desde nuestro perfil  podemos crear el perfil de nuestra banda musical.

Además me parece una plataforma para poder promocionar música de grupos independientes o tu propia música.

Dara que hablar